Algunos artículos para leer, para un viaje exitoso a Argentina, costumbres, tradiciones, fauna y flora…
Algunos artículos para leer, para un viaje exitoso a Argentina, costumbres, tradiciones, fauna y flora…
No se trata necesariamente de cosas «imperdibles» en el sentido literal del término, ni de grandes clásicos turísticos, sino de momentos que le dejarán recuerdos muy fuertes. La clave es el intercambio con los demás y el dejarse llevar. También solo puedo animarle a que domine un poco de español para poder vivir plenamente la mayoría de estas experiencias. Compartir …
Sigue leyendoLa llama, la alpaca, el guanaco y la vicuña pertenecen a la familia de los camélidos, viven en diferentes ámbitos y tienen su propia forma de vida. Es bastante difícil distinguirlos cuando uno no está iniciado. Así que escribí este artículo para que sepan un poco más sobre estos animales típicos de América del Sur, que ya estaban presentes mucho …
Sigue leyendoBahía de Ushuaia Intentaré dar mi opinión sobre una pregunta que los viajeros me hacen muy a menudo: realmente, ¿merece la pena ir a Ushuaia? A la hora de planificar un viaje a Argentina (así como a Chile), Ushuaia es por supuesto un lugar que despierta nuestra atención y nuestra imaginación. Nicolas Hulot (entre otros) tiene mucho que ver en …
Sigue leyendoAntes de todo, quiero decir que si mis palabras a veces suenan un poco burlonas, incluso un poco arrogantes, me he «Argentinizado» con el tiempo y amo a esta gente, ¡incluso si a menudo me hacen reír! (Verán por qué más tarde). Amo a Argentina y a los Argentinos, y a menudo digo que la verdadera riqueza de Argentina son …
Sigue leyendo¿Cuando ir? ¿Cómo optimizar su estadía? ¿Cómo visitar? ¿Cuáles son los lugares que no deben perderse? Estas son las preguntas que todo viajero tiene antes de llegar a Península Valdés. Les ayudaré a responder todas estas preguntas. ¡Sin revelar tampoco todas mis buenas direcciones! Generalmente la llegada a la región se realiza a través del aeropuerto de Trelew. El museo …
Sigue leyendoLe terme Pachamama vient des mots Quechuas «pacha», qui signifie à la fois «terre» et «temps», et «mama», «mère». Mère du Temps donc, peut-être parce que liée au rythme des saisons ? On l’imagine fréquemment sous la forme d’une femme, dont l’âge peut varier suivant les régions. Elle est la déesse-terre dans la religion des amérindiens d’Amérique du Sud. La …
Sigue leyendoConvencidos de la existencia de un pasaje entre las costas Atlántica y Pacífica, Magallanes, primer europeo en observar estas tierras australes, parte de España en 1519 en encontrar una ruta marítima más corta que la del Océano Índico abierta por Vasco de Gama, para llegar a las Islas de las Especias. Entra en el estrecho que llevará su nombre. A …
Sigue leyendoHace unos años estuve explorando la zona de Santa Cruz alrededor de la localidad de El Calafate, buscando una auténtica Estancia lejos de los circuitos turísticos. Para quien no conozca la región, El Calafate es una ciudad que se encuentra a unos 80 km del más famoso de todos los glaciares de nuestro planeta: El Perito Moreno. La ciudad está …
Sigue leyendoPara la mayoría, los gauchos (palabra para «huérfanos») eran originalmente niños indios hispanos. Rechazados por la sociedad, se convirtieron, por la fuerza de las cosas, en hombres rudos y libres que deambulaban a caballo en paisajes interminables, buscando trabajo. Se decía de ellos que no tenían padre ni madre sino las pampas. Hay una manera de acercarse a este mito, …
Sigue leyendoNo muy lejos del volcán Licancabur, en línea recta, La Puna Argentina les ofrece un hermoso espectáculo. Il était une fois une région désertique qui n’intéressait personne, pas même les conquistadores espagnols. Ils avaient donc dessiné un peu à la va-vite une frontière entre le Pérou, le Chili et l’actuelle Bolivie. Mais un beau jour, vers la fin du 19ème …
Sigue leyendoEl trazado de la frontera entre Chile y Argentina ha sido un rompe cabeza para geógrafos y diplomáticos. Nombrado por los antiguos geógrafos «Tierra Magallanica, los Patagones y los Cesares». El día después de la independencia de estas dos naciones (respectivamente, en 1818 y 1816) y durante todo el siglo XIX, solo hubo tensiones, amenazas y riesgos de intervención militar. …
Sigue leyendoInmortalizadas en el hielo, estas tres pequeñas momias se congelan un momento en la historia de los Incas y sus rituales. Este descubrimiento arqueológico se realizó a ¡6.739 metros de altitud! en lo alto de Llullaillaco, en los Andes. El Llullaillaco o Llullay-Yacu es el tercer volcán activo más alto del mundo, después del Monte Pissis y Ojos del Salado. …
Sigue leyendoMe parece lógico hablarles del Mate. De hecho, durante su viaje, verán enseguida gente en todas partes beber mate. Tanto en la ciudad como en el campo, se consume sin moderación y a veces desconcierta al visitante. El mate, también conocido como té paraguayo, es una bebida natural y energizante que se consume a diario en América del Sur, particularmente …
Sigue leyendoSi hay una región que amo sobre todo en Argentina, es sin sorpresa, la región de San Carlos de Bariloche, donde vivo. Una región que conozco perfectamente y que siempre me seduce como en el primer día, con una naturaleza que me dio todo. Esta región se extiende de Norte a Sur, desde el pequeño pueblo de Villa Pehuenia, a …
Sigue leyendoGéographiquement, mais que font là-bas les anglais ? Les argentins et les espagnols peuvent parfois se mettre d’accord pour mener des initiatives communes. Tel est le cas pour les revendications de souveraineté sur les Îles Malouines de la part de l’Argentine et sur Gibraltar de la part de l’Espagne. Ces deux nations demandant régulièrement à l’Angleterre un dialogue comme le …
Sigue leyendoDiego Maradona est le meilleur joueur du monde… et pour toujours ! «El fútbol» en Argentine, c’est quelque chose de terrible. Les argentins ne pourraient vivre sans ce sport. Et au pays du football, le meilleur joueur au monde ne peut être qu’argentin. Pour les argentins, cela ne fait aucun doute !! : Diego Armando Maradona est et sera le …
Sigue leyendoJ’ai vu dans les hauteurs de l’Altiplano, des personnes vivant en harmonie avec la Pacha Mama. Elles ont la peau brûlée par le soleil et les joues gonflées par les feuilles de coca. Ce sont des Incas. Ils sont argentins, mais ils pourraient être aussi bien péruviens, boliviens, chiliens. J’ai vu sur les terres rouges de Misiones, des personnes marchant …
Sigue leyendoPendant des siècles, el cóndor de los Andes a régné en maître incontesté sur les cieux d’Amérique du Sud. Ce rapace faisait même l’objet d’un culte : les tribus amérindiennes des montagnes accordaient souvent un statut divin à ce roi des cimes. Les Incas le vénéraient, et le vouaient admiration et grand respect. Dans le sud, en Patagonie, il a …
Sigue leyendoLa grande ville de Buenos Aires n’est pas seulement une référence du tango et une représentation des cartes postales des années 80, elle est aussi une mégapole de la mode, de l’art, des restaurants élégants et plus encore. Un quartier à ne pas rater est Recoleta, connu aussi comme un quartier parisien. Le quartier de Recoleta combine l’élégance, la culture, …
Sigue leyendoJ’aime profondément cette région de la Patagonie, celle présente dans l’imaginaire de chacun : des plaines à perte de vue, des plats paysages, des routes interminables, des kilomètres de terres inhabitées, l’infini au loin qui se confond avec l’horizon. Le ciel est bas, offrant une vision panoramique permanente. Sur la route, de nombreux animaux, rapaces, guanacos, renards, nandous croisent …
Sigue leyendo