El parque nacional «Torres del Paine» es sin ninguna duda uno de los más bellos del mundo. Situado al Sur de la Patagonia chilena, en la provincia de «Última Esperanza», región de Magallanes.

Laguna Azul al Parque Torres del Paine

Lamentablemente el entorno ha cambiado mucho desde la primera vez que lo exploré. En el pasado, la llegada a este parque daba una sensación de aventurarse en una tierra totalmente olvidada por el hombre, donde los guanacos y cóndores eran los únicos testigos del parque. Hoy hay cada vez mas hoteles y alojamientos lo que le da, a mi gusto un sabor demasiado pronunciado de parque adaptado al turismo…

No se pierda Las Torres del Paine

Aquí más que en otro lado, es en otoño y en invierno que este parque le revelará toda su magnificencia y sus secretos. Felizmente los colores de los lagos y lagunas están intactos. Allí, alrededor del Parque Torres del Paine, la naturaleza es muy hostil y podemos apreciar las 4 estaciones en un mismo día.

En el centro del parque se encuentran las famosas «Torres del Paine», picos vertiginosos de casi 3.000 metros de desnivel vertical, así como numerosos lagos, lagunas, glaciares y animales.

Aquí podrá ver enormes picos graníticos de 3.000 metros de alto, acceder a un mirador donde se puede observar en 360° una laguna verde, un glaciar en movimiento, una montaña inmensa y bosques atravesados por la luz; disfrutar también de la magia del silencio y las luces de la Patagonia, parar para observar los cóndores tomando las corrientes ascendientes…

Existe una gran cantidad de opciones de caminatas, las dos más conocidas son el «circuito W» de 50 kilómetros que dura alrededor 5 días y el «circuito Macizo Paine» de 160 kilómetros con una duración de 9 días aproximadamente. El parque nacional Torres del Paine fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO el 28 de abril de 1978.

¿Se animaría a descubrir esta región de Chile?

Ir al Parque Torres del Paine